lunes, 14 de marzo de 2011

IRLANDA

Su historia no marca grandes momentos de gloria durante años o décadas. Recién pudo obtener el primer torneo en su sexta versión, en 1888. Allí comenzó a exponer sus pergaminos y en 1894 (Triple Corona incluida) y 1896 sumaría otras dos estrellas.
En 1899 y 1906 volvería a gritar campeón. El primero nuevamente con Triple Corona y el segundo junto a Gales. Seis años después compartió el cetro con Inglaterra y después tuvo que esperar hasta 1926 y 1927, cuando en ambas ocasiones se coronó con Escocia.
La década de los años 30 le depararía tres títulos: en 1932 (junto a Inglaterra y Gales), en 1935 y en 1939 (compartido). A fines de los '40 llegarían más alegrías: en el 48 hubo Grand Slam y al año siguiente, Triple Corona. Gales le sacó de las manos el del '50, pero doce meses después el Trébol se volvería a consagrar en una de las mejores épocas del rugby irlandés.
Tuvieron que pasar 22 años para un nuevo festejo, pero el sabor no fue tan dulce. Se trató de aquel curioso torneo del '73, en el que los cinco equipos ganaron dos partidos y todos salieron campeones. Al año siguiente llegaría la revancha y la ansiada vuelta en soledad.
La generación del 2000 marcó un gran cambio en el rugby irlandés a pesar de que solo obtuvo un título. En la tabla acumulada de los últimos diez torneos, los Verdes escoltan al líder Francia, con dos victorias menos en 55 partidos. Acumularon 39 triunfos y 16 derrotas.

Llega con gran potencial para obtener el título. Sustentado en la paridad reinante entre los equipos y sus grandes figuras que marcaron época en la primera década del 2000 con Brian O'Driscoll como estandarte, intentará arrebatarle el cetro a Francia, que se lo quitó en 2010. El Trébol es el que menos torneos ha ganado de los veteranos. Obtuvo 19 títulos de los cuales ocho fueron compartidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario