Nacio en Benoni el 12 de junio de 1983 es uno de los jugadores mas reconocidos del rugbysudáfricano.
Jugaba al fútbol, y soñaba con jugar en el Manchester United. A los 14 años, su padre compró dos entradas para la final del Mundial de Rugby de 1995, y Bryan cambió de deporte. Le impactó tanto el partido, que abandonó el futbol, y se echó en brazos del rugby.
Bryan Habana ha jugado 51 partidos con la Selección de rugby de Sudáfrica y ha logrado 35 tries con la selección nacional.
Es considerado uno de los mejores wings del mundo en la actualidad debido a su increíble velocidad (corre los 100 m/10.2 s). Es recordada aquella carrera contra un guepardo (en una iniciativa para salvar esta especie que se encuentra en peligro de extinción en Sudáfrica) la cual perdió por muy pocos metros.
Los Habana llegaron a Suráfrica en 1871, cinco generaciones antes de que naciera Bryan. Es decir, el tatarabuelo del bisabuelo del ala springbok fue quien cogió la maleta y abandonó España. Más concretamente, Cataluña. Los Habana se asentaron en esa región durante varias generaciones y hoy en día aún se pueden localizar a algunos Habana en Cataluña. De allí se marcharon a Suráfrica y allí se asentaron en la zona central, en la provincia de Gauteng, cuya capital es Johanesburgo. Sin embargo, el pequeño Bryan nació en la localidad de Benoni, al este de la metrópoli. Bernie, el padre del jugador, siempre ha presumido de la sangre española, más concretamente, catalana, que corre por las venas a los Habana.
Jugaba al fútbol, y soñaba con jugar en el Manchester United. A los 14 años, su padre compró dos entradas para la final del Mundial de Rugby de 1995, y Bryan cambió de deporte. Le impactó tanto el partido, que abandonó el futbol, y se echó en brazos del rugby.
Bryan Habana ha jugado 51 partidos con la Selección de rugby de Sudáfrica y ha logrado 35 tries con la selección nacional.
Es considerado uno de los mejores wings del mundo en la actualidad debido a su increíble velocidad (corre los 100 m/10.2 s). Es recordada aquella carrera contra un guepardo (en una iniciativa para salvar esta especie que se encuentra en peligro de extinción en Sudáfrica) la cual perdió por muy pocos metros.
Los Habana llegaron a Suráfrica en 1871, cinco generaciones antes de que naciera Bryan. Es decir, el tatarabuelo del bisabuelo del ala springbok fue quien cogió la maleta y abandonó España. Más concretamente, Cataluña. Los Habana se asentaron en esa región durante varias generaciones y hoy en día aún se pueden localizar a algunos Habana en Cataluña. De allí se marcharon a Suráfrica y allí se asentaron en la zona central, en la provincia de Gauteng, cuya capital es Johanesburgo. Sin embargo, el pequeño Bryan nació en la localidad de Benoni, al este de la metrópoli. Bernie, el padre del jugador, siempre ha presumido de la sangre española, más concretamente, catalana, que corre por las venas a los Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario