La haka es un término que sirve para definir cualquier danza tribal maorí, pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad.
Actualmente la Haka se suele ver escenificada instantes antes del inicio cada partido de los All Blacks, el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda y de sus pares de Samoa, Tonga, Fiji e Isla de Pascua, además del equipo de fútbol americano de la Universidad de Brigham Young (BYU, debido a su gran cantidad de alumnos procedentes de islas del pacifico); con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival.
Según la página web de la asociación de rugby neozelandesa (New Zealand Rugby Union) la Haka oficial, es la llamada Ka Mate. A pesar de esto, el 28 de agosto de 2005 en la ciudad neozelandesa de Dunedin, antes de comenzar un partido del Torneo Tres Naciones que los enfrentaba contra Sudáfrica, los All Blacks estrenaron una nueva versión de la Haka llamada Kapa O Pango, aparentemente mucho más violenta que la anterior. El partido finalizó con la victoria de los All Blacks (31 - 27). Esta Haka fue escrita por Derek Lardelli del clan maorí de los Ngati Porou.
jueves, 14 de abril de 2011
MA'A NONU

Hizo su debut provincial de Wellington en la Asamblea Popular Nacional de 2002 y debutó para los Huracanes en el Super 2003 12. Jugó para el Seven de Nueva Zelanda en 2004. En la parte posterior de algunos pendientes Super 12 forma, Nonu hizo su debut de prueba para los All Blacks el 14 de junio de 2003, comenzando en el centro en una pérdida 15-13 a Inglaterra.
En 2006 Ma'a Nonu fue descartado de la selección tricolor de las Naciones debido a una lesión, Mils Muliaina ser elegido para ocupar su lugar. Se dañó la base de su pulgar izquierdo jugando al rugby club en Wellington, que le obligaba a someterse a una operación. Él era, sin embargo, incluyó al final de la gira de año con los All Blacks.
Debido a su ausencia del Tri Nations All Blacks Ma'a Nonu equipo fue capaz de jugar todos los partidos con los Leones de Wellington en la Air New Zealand Cup, que les ayudó en gran medida. Nonu se perdió en la selección para la Copa del Mundo 2007, con los selectores prefieren Aaron Mauger, Lucas McAlister, Conrad Smith y Isaia Toeava en los centros.
STADE TOULON

En los años 20, el rugby se convierte en “El Deporte Rey” en Francia, y el Stade Toulousain ganó tres títulos más (1922, 1923, 1924). Pero el Toulouse tendrá que esperar el fin de la Segunda Guerra Mundial para poner de nuevo su huella en el palmares del Campeonato (1947).

En el año 1996, después de la legalización del rugby profesional por el International Rugby Board, los mejores clubes y provincias de Francia, Escocia, Gales, Italia y Rumanía compiten en la primera Copa de Europa (llamada Heineken Cup) el Stade Toulousain se impone como el primer club a ser Campeón de Europa ganando la final contra el Cardiff RFC. La final se jugó el Arms Park de Cardiff. El Toulouse levantó la Heineken Cup tres veces más en 2003, 2005 y 2010 lo que hace del club occitano el que mayor cantidad de Copas de Europa tiene (además perdió las finales de 2004 frente a los Wasps de Londres y 2008 frente al Munster Rugby de Irlanda).
Han pasado grandes jugadores por este equipo como : Jean-Claude Skréla, Jean-Pierre Rives, Walter Spanghero, Denis Charvet, Christophe Deylaud, Emile Ntamack, Thomas Castaignède, Christian Califano, Yanick Jauzion y el mítico capitan de la selección nacional Fabien Pelous.
DAN CARTER
Daniel William, mas conocido como "Dan" Carter, nacioChristchurch, Nueva Zelanda 5 de marzo de 1982) es un jugador neocelandés de Rugby. Es el apertura titular de Carterbury en la Air New Zealand Cup, en el equipo de la Super 14 Canterbury Crusaders y en los All Blacks. Fichó en 2009 por el USAP de Perpiñán (Francia), lesionandose el talón de aquiles, hecho que le impidió disputar el final del campeonato francés. Regresó a Nueva Zelanda, y ha vuelto a jugar para Canterbury y Crusaders.
Debutó a los 20 años con Canterbury en 2002 y en seguida destacó como un jugador con un enorme talento. En 2003 fue seleccionado para jugar con los All Blacks, debutando en Hamilton (Nueva Zelanda) ante Gales, anotando 20 puntos. Además, formó parte del equipo de Nueva Zelanda que jugó en la Copa del Mundo de Rugby de 2003 en la que alternó la titularidad con Carlos Spencer. Desde entonces, ha sido el apertura titular de los All Blacks sin discusión. En 2005 fue nominado por la IRB jugador del año y en 2006, batió el record de puntos en una sola temporada en la Super 14 con 221 puntos. Actualmente ha marcado un total de 1.188 puntos en 79 partidos internacionales, convirtiéndose en 2010 en el máximo anotador de la historia del rugby por delante de Jonnhy Wilkinson. Los All Blacks han perdido sólo 9 partidos en los que Carter ha participado desde su debut en el año 2003.
Debutó a los 20 años con Canterbury en 2002 y en seguida destacó como un jugador con un enorme talento. En 2003 fue seleccionado para jugar con los All Blacks, debutando en Hamilton (Nueva Zelanda) ante Gales, anotando 20 puntos. Además, formó parte del equipo de Nueva Zelanda que jugó en la Copa del Mundo de Rugby de 2003 en la que alternó la titularidad con Carlos Spencer. Desde entonces, ha sido el apertura titular de los All Blacks sin discusión. En 2005 fue nominado por la IRB jugador del año y en 2006, batió el record de puntos en una sola temporada en la Super 14 con 221 puntos. Actualmente ha marcado un total de 1.188 puntos en 79 partidos internacionales, convirtiéndose en 2010 en el máximo anotador de la historia del rugby por delante de Jonnhy Wilkinson. Los All Blacks han perdido sólo 9 partidos en los que Carter ha participado desde su debut en el año 2003.
MATT GITEAU

Blue Bulls
Es un equipo profesional de rugby fundado en 1938 con el nombre de Northern Transvaal en la ciudad de Pretoria, y que compite anualmente en el campeonato sudafricano, la Currie Cup.
El club está dirigido por la Blue Bulls Rugby Union, que también dirige al equipo de los Bulls que compiten en el Super 15.
El origen de los Blue Bulls fue la ruptura de la Northern Transvaal Rugby Union con la Transvaal Rugby Football Union en 1938, comenzando a operar inmediatamente la nueva Union con un equipo independiente llamado Northern Transvaal. El primer éxito del equipo no se hizo esperar demasiado, ya que en 1946 conquistó por primera vez la Currie Cup. Desde finales de la década de los años 60, se produjo un cambio en la jerarquía de la máxima competición sudafricana de rugby, que había sido dominada por Western Province, cuando Northern Transvaal ganó 12 de los 14 campeonatos disputados entre 1968 y 1981.

Desde entonces el club ha sido la base sobre la que se forma el equipo de los Bulls, uno de los 5 equipos sudafricanos que compiten en el torneo Super 15 contra equipos neocelandeses y australianos por el cetro del rugby en el Hemisferio Sur, y que ha conquistado en 3 ocasiones. Del mismo modo, la plantilla del equipo ha sido la base con la que la selección sudafricana de rugby logró proclamarse campeona del mundo en 2007, con figuras destacadas como Bryan Habana y Victor Matfield.
El Blue Bulls juega sus partidos como local en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria, que tiene una capacidad para 51.760 espectadores.
JUAN MARTIN HERNANDEZ

Hernández debutó en la Selección de Rugby de Argentina en un partido contra Paraguay el 27 de abril de 2003. Jugando muy bien, ayudó a lograr una contundente victoria de Los Pumas por 144-0. Luego de jugar cinco partidos más para Argentina en mayo, junio y agosto de 2003, Hernández fue incluido en el equipo argentino para el Mundial de Rugby de 2003. Jugó el primer partido de su selección contra los Wallabies de Australia, y luego en los partidos contra Namibia y Rumania.
Luego del Mundial de 2003, Hernández jugó en Los Pumas en noviembre de 2004, contra Francia, Irlanda y contra los Springboks de Sudáfrica. En la siguiente temporada, jugó dos partidos, contra Gales y contra los All Blacks.
Hernández tuvo una excelente participación en el Mundial de Rugby de 2007, en el cual Argentina quedó en tercer lugar, tras barrer su grupo (luego de las victorias ante Francia, Georgia, Namibia e Irlanda), y de ganarle a Escocia en cuartos de final. Finalmente, venció a Francia nuevamente en el juego por el tercer lugar del Mundial (Argentina sólo perdió contra los eventuales campeones mundiales, los Springboks de Sudáfrica, en las semifinales).
Hernández fue nominado por el IRB como uno de los cinco candidatos al Jugador del Año el cual fue finalmente ganado por Bryan Habana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)